Hace tiempo escribí un artículo sobre cómo compartir una
carpeta en toda tu red LAN usando Linux y Samba.
Ese post sigue siendo una referencia esencial en mi blog:
👉 Cómo
compartir una carpeta en toda tu red LAN (Linux + Samba)
Hoy quiero contarte cómo volví a usarlo —y por qué sigue siendo tan útil años después.
Mi Raspberry, otra vez en acción
Estuve reconectando mi Raspberry Pi al router.
Nada complicado: cable de red, energía y listo.
Pero cuando intenté acceder a mi carpeta compartida… no funcionaba.
Ahí recordé mi propio tutorial.
Volví a abrirlo y seguí el paso a paso.
Y sí, todo seguía funcionando perfecto.
El poder de documentar tu propio proceso
A veces olvidas cómo configuraste algo.
Lo bueno de escribirlo es que tu yo del pasado te
salva.
Gracias a ese artículo, pude:
- Ver qué variables usé.
- Recordar el path exacto de mi carpeta
~/share.
- Reiniciar el servidor Samba correctamente.
Un simple:
sudo systemctl restart smbd…y todo volvió a la vida.
Resultado
Mi carpeta shared volvió a estar accesible desde toda la
red.
Windows la detecta sin problema y puedo transferir archivos entre mis
equipos como si fuera un mini servidor local.
Reflexión final
A veces no necesitas nuevos tutoriales.
Solo volver a tus notas, tus propios pasos.
Ese es el valor real de tener un blog técnico
personal:
no escribes solo para otros, también para ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario