sábado, 1 de noviembre de 2025

Cómo acceder a carpetas compartidas entre equipos Linux con Samba (SMB)

Si usas Linux Manjaro (o cualquier distro basada en Arch), puedes compartir y acceder a carpetas desde otro equipo Linux usando Samba (SMB), el mismo protocolo que usa Windows para compartir archivos.

A continuación te explico cómo acceder rápidamente a una carpeta compartida desde otro equipo Linux sin complicarte con configuraciones.

Carpetas compartidas entre equipos Linux

1. Abrir tu gestor de archivos

En Manjaro (KDE), el gestor de archivos por defecto es Dolphin.
Ábrelo desde el menú o con Alt + Espacio y escribe dolphin.


2. Conectarte a la carpeta compartida

En la barra de direcciones, usa el siguiente formato para conectarte:

smb://IP_DEL_EQUIPO/

Ejemplo:

smb://192.168.1.3/

Presiona Enter y verás las carpetas compartidas disponibles.


3. Usar nombre del equipo (hostname) en lugar del IP

Cada dispositivo en tu red tiene un IP y un nombre de host (hostname).
Usar el hostname es más práctico, porque el IP puede cambiar si alternas entre Wi-Fi y cable de red.

Ejemplo:

smb://anb-t14/

Sin embargo, no siempre funciona de inmediato. A veces el sistema tarda en resolver el nombre del equipo.
Si eso pasa, simplemente usa la IP: suele ser más rápido.

Consejo real: a veces Dolphin no resuelve el hostname a la primera. En esos casos, entra con la IP y listo.


4. Guardar el acceso en “Lugares”

Para no tener que escribir la ruta cada vez:

  1. Accede a la carpeta compartida.
  2. Haz clic derecho y selecciona “Agregar a Lugares (Places)”.
  3. Dale un nombre fácil de identificar (por ejemplo: “Servidor Oficina”).

Así tendrás acceso directo en el panel lateral de Dolphin.


5. Prueba y disfruta

Ahora puedes copiar, mover o editar archivos como si fueran locales.
Ideal para trabajar entre dos equipos Linux en la misma red doméstica o de oficina.


En video


Conclusión

Acceder a carpetas compartidas en Linux con Samba es simple, estable y rápido, siempre que conozcas el IP o el nombre del equipo.
Usa hostname si tu red es estable, o IP si cambias de conexión con frecuencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario