Blog personal de Anibal Copitan usuario Linux, creador de software y contenido sobre IA & Programación
¿Listo para aprender más? Contáctame por WhatsApp
jueves, 24 de abril de 2025
Controlando 4 monitores entre Linux y Windows con Input Leap
Hoy les muestro cómo logré controlar mi laptop con Linux (servidor) y una laptop con Windows 11 (cliente) usando InputLeap, permitiéndome trabajar con los 4 monitores como si fuera un solo sistema.
Lo mejor: ahora hasta disfruto usar Windows, porque lo hago desde mi Linux.
👉 ¿Te imaginas mover el mouse de un Linux a un Windows como si fuera la misma máquina? Te muestro cómo lo hice.
💡 Ideal para devs, streamers o multitaskers que aman optimizar su flujo.
Requerimientos técnicos del laboratorio
- 💻Laptop thinkpad L490 con SO Manjaro + KDE
- 🖥️ Monitor de 27’’
- 💻 Laptop thinkpad t480 con SO Windows 11
- 🖥️ monitor de 24’’
¿Qué es Input Leap?
Input Leap es una herramienta de código abierto que te permite compartir el teclado y el mouse entre varias computadoras (Linux, Windows, macOS) usando la red. Es como tener un KVM virtual (Keyboard Video Mouse), pero sin necesidad de hardware adicional. ### Instalando Input Leap en Linux (Servidor)
Usé Flatpak para instalarlo, por ser más limpio y fácil de actualizar. Lo primero es descargarlo desde el repositorio oficial: 👉 Input Leap - GitHub Releases
Comando de instalación:
⚠️ El
--user
es opcional, pero hace que se instale solo para tu usuario (sin sudo).
Ejecutar Input Leap Una vez instalado lo puedes lanzar por la terminal o desde menu principal.
Ejecutar Input Leap:

Configurando Input Leap como servidor
Abre la app y dirígete a “Configure Server”. Aquí agregas el nombre del equipo secundario (tu laptop con Windows). En mi caso, se llama t480.
Ubica los monitores virtuales como quieras (puedes arrastrar los cuadros). Esto representa el orden físico de tus pantallas.


Instalación de Input Leap en Windows (Cliente)
En Windows también es fácil. Solo descarga el instalador desde el mismo repositorio de GitHub y ejecútalo. Y sigue como referencia las siguientes imagenes cambiando la direccion de IP de acuerdo a tus equipos.


Vocabulario
- Servidor (Server): La computadora que comparte su teclado y mouse. En este caso, tu laptop Linux.
- Cliente (Client): El equipo que recibe el control. Aquí, la laptop con Windows 11.
- Input Leap: Herramienta de código abierto que actúa como un KVM virtual sin necesidad de cables físicos.
- KVM (Keyboard Video Mouse) Software: Tecnología que permite controlar varios sistemas desde un solo teclado/mouse. Input Leap hace esto vía red.
- Clipboard Sharing: Capacidad para copiar texto en una máquina y pegarlo en otra.
- Flatpak: Sistema de empaquetado de software para Linux que facilita la instalación y aislamiento de apps.
Referencias
Demo en video
Así controlo desde Linux mi laptop con Windows 11 usando InputLeap:
Conclusión
Con Input Leap, logré unificar mi flujo de trabajo entre Linux y Windows como si usara una sola computadora con cuatro monitores. Todo sin cables extra, sin hardware adicional, y 100% vía software libre.
Estoy muy satisfecho con esta configuración. Ahora toca usarlo en mi día a día y ver cómo mejora mi productividad.
Soy Aníbal 🐧💻. ¿Tienes una gran Idea/Proyecto?
¿Tienes un proyecto en mente o necesitas resolver un desafío técnico? Estoy aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución. 🚀
Hablemos sobre tu proyecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario