La reparación de celulares exige precisión. Uno de los pasos básicos
es medir resistencias en la placa con un multímetro
(multitester).
Aquí te explico cómo hacerlo de forma práctica.
1. Configurar el multímetro en Ohmios (Ω)
- Busca en el dial del multímetro el símbolo Ω (parece una U con
colitas).
- Selecciona la escala más baja disponible: 200
Ω.
- Si no obtienes lectura, sube a la siguiente escala (2000 Ω, 20k, 200k, etc.) hasta encontrar el valor.
2. Proceso de medición
- Coloca una punta en cada extremo de la resistencia.
- No importa la polaridad: positivo y negativo dan el mismo
resultado.
- Si el valor supera la escala actual, sube a la siguiente.
- Ejemplo real:
- En 200 Ω → no marcó.
- En 2000 Ω → marcó 580 Ω aprox.
- En 200 Ω → no marcó.
Esto significa que la resistencia se encuentra en ese rango.

3. Tips prácticos
- Usa puntas finas: las grandes pueden fallar en componentes muy
pequeños.
- Empieza siempre en la escala baja para no saltarte valores.
- Si ves un valor estable (ej. 539–580 Ω), ya encontraste la medición
correcta.
- Anota el valor para futuras comparaciones o diagnóstico.
Ejemplo visual en placa

No hay comentarios:
Publicar un comentario