
Muchos devs suben su aplicación a Google Play y pasan meses
sin lograr la publicación.
Hoy te muestro un caso real y cómo lo resolvimos en menos de 30
días.
El problema
Un cliente tenía su app en prueba cerrada desde hace 6
meses.
Google la seguía rechazando porque:
- Se usaron testers falsos o inactivos.
- Las pruebas no fueron reales (solo instalar, sin usar
funciones).
- Google pedía repetir los 14 días de testeo una y otra vez.
Resultado: la app nunca pasaba a producción.
Cómo solucionarlo
Pasos prácticos para que tu app no se quede atrapada:
1. Activa todos los países
No limites el testeo a 1 o 2 regiones.
En Closed Testing selecciona All Countries →
Guardar.
2. Usa Google Groups para testers
Evita añadir correos uno por uno.
Con un grupo de Google: - Centralizas la gestión de testers.
- Generas un único link de invitación.
- Facilitas actualizaciones y feedback.
3. Testers reales, dispositivos reales
Google detecta cuentas falsas.
Necesitas usuarios que: - Instalen la app.
- Usen varias funciones (login, compra, mapas, etc.).
- Reporten feedback.
4. Open Testing después de los 14 días
Cuando Google pide más tiempo: - Significa que tus testers no
probaron lo suficiente.
- Dale acceso a usuarios reales y deja que interactúen de verdad.
Flujo recomendado para testers
- Comparte el link oficial de Google Play (no APK
directo).
- Pide que se unan al Google Group oficial.
- Que descarguen la app desde Play Store.
- Solicita feedback de uso real en escenarios clave.
Resultado
Con estos ajustes logramos que la app:
- Pasara las pruebas en menos de 30 días.
- Se publicara en producción.
- Dejara de estar atorada en la revisión interminable.
Mira cómo funciona
En este video explico y muestro todo en acción:
Conclusión
Si tu aplicación lleva meses sin publicarse en Google Play:
- Activa todos los países.
- Usa Google Groups.
- Consigue testers reales.
Es la forma más rápida y segura de que Google apruebe tu app.
No hay comentarios:
Publicar un comentario