Windows 11 ofrece múltiples opciones para ejecutar comandos y administrar el sistema de manera eficiente. Si eres desarrollador, sysadmin o entusiasta de Linux, WSL (Windows Subsystem for Linux) es la mejor opción para combinar lo mejor de Windows y Linux en un solo sistema.

Opciones de Consola en Windows 11
1. CMD (Command Prompt)
La consola clásica de Windows, basada en MS-DOS. Aunque limitada, sigue siendo útil para tareas básicas.
2. PowerShell
Más avanzada que CMD, con soporte para scripting y automatización. Ideal para administrar configuraciones del sistema.
3. Windows Terminal
Una consola moderna y personalizable que permite ejecutar CMD, PowerShell y WSL en pestañas separadas, con mejor soporte para colores y fuentes.
4. WSL (Windows Subsystem for Linux)
Una capa de compatibilidad que permite ejecutar Ubuntu, Debian, Kali Linux y otras distribuciones dentro de Windows sin necesidad de máquinas virtuales ni dual boot.
¿Por Qué Usar WSL en Windows 11?
- Compatibilidad total con Linux en Windows.
- Ideal para desarrollo: ejecuta herramientas como Git, Docker y Node.js nativamente.
- Alto rendimiento: consume menos recursos que una máquina virtual.
- Acceso a sistemas de archivos cruzados: usa archivos de Windows y Linux sin problemas.
📌 Perfecto para programadores, administradores de sistemas y entusiastas de Linux.
¿Cómo Instalar WSL en Windows 11?
La instalación es sencilla. Solo abre PowerShell como administrador y ejecuta:
--install wsl
Una vez instalado, accede con:
wsl

Ejemplo práctico en video
Mira cómo ejecutar comandos de Linux en Windows con WSL
Conclusión
Si bien Windows tiene opciones como CMD y PowerShell, WSL es la mejor opción para quienes necesitan un entorno Linux sin salir de Windows.
No hay comentarios:
Publicar un comentario